68 viviendas de renta libre
c/ sagunto, valencia / 2003-2007
68 viviendas de renta libre
c/ sagunto, valencia / 2003-2007
txt
Frente a la complejidad de la parcela (geometría, servidumbres, medianerías, restos arqueológicos y unas ordenanzas bastante dudosas) y a las aspiraciones lógicas de máximo aprovechamiento del solar, el proyecto apuesta por trabajar los espacios de transición entre el ámbito de lo público y lo doméstico. Concentrando gran parte de la edificabilidad en dos brazos que cubren las profundas medianeras de los edificios colindantes, conseguimos estrechar el volumen principal y liberar un espacio central ajardinado sobre el que recaen todas las viviendas. Desde la calle, una gran boca conduce hasta ese jardín, visible a su vez desde el exterior del edificio, lo que recuerda a esas visiones fugaces de viejos patios ajardinados que se dejan ver cuando paseamos por algunas ciudades. Las viviendas disponen de terrazas longitudinales a la calle, de manera que las fachadas se convierten en filtros entre la casa y la ciudad sin dejar de actuar como un colchón térmico y lumínico que cualifica espacialmente el interior de cada vivienda.
+info
promotor : layetana inmobiliaria
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : carlos nieto – ana ábalos – nacho fós, arquitectos
estructura : javier cases, arquitecto
arquitecto técnico : CGTÉCNICA
instalaciones : ICS ingenieros
contratista : ENCOVAL
fotografías : diego opazo
Frente a la complejidad de la parcela (geometría, servidumbres, medianerías, restos arqueológicos y unas ordenanzas bastante dudosas) y a las aspiraciones lógicas de máximo aprovechamiento del solar, el proyecto apuesta por trabajar los espacios de transición entre el ámbito de lo público y lo doméstico. Concentrando gran parte de la edificabilidad en dos brazos que cubren las profundas medianeras de los edificios colindantes, conseguimos estrechar el volumen principal y liberar un espacio central ajardinado sobre el que recaen todas las viviendas. Desde la calle, una gran boca conduce hasta ese jardín, visible a su vez desde el exterior del edificio, lo que recuerda a esas visiones fugaces de viejos patios ajardinados que se dejan ver cuando paseamos por algunas ciudades. Las viviendas disponen de terrazas longitudinales a la calle, de manera que las fachadas se convierten en filtros entre la casa y la ciudad sin dejar de actuar como un colchón térmico y lumínico que cualifica espacialmente el interior de cada vivienda.
promotor : layetana inmobiliaria
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : carlos nieto – ana ábalos – nacho fós, arquitectos
estructura : javier cases, arquitecto
arquitecto técnico : CGTÉCNICA
instalaciones : ICS ingenieros
contratista : ENCOVAL
fotografías : diego opazo