









88 viviendas de protección pública
concurso – primera mención
sagunto, valencia / 2005
88 viviendas de protección pública
concurso – primera mención
sagunto, valencia / 2005
txt
La propuesta se genera como un vaciado del volumen capaz permitido, apostando más por una volumetría unitaria que por un grupo de edificios dispersos. La continuidad entre los diferentes cuerpos que construyen el edificio (el zócalo de uso terciario y los dos volúmenes residenciales) y sus propias diferencias, permiten que el proyecto responda con rotundidad a las distintas escalas que confluyen en él: territorio, ciudad y vivienda. Las viviendas se agrupan linealmente, sobre corredores que recaen a norte y disponen de terrazas-galería al sur. Ambos, corredores y terrazas, ocupan los voladizos que compensan el único vano estructural de los bloques y conforman planos de fachada cuya profundidad, además de ayudar a resolver cuestiones térmicas, se convierte en el argumento constructivo de los cerramientos del edificio. Sobre su cara exterior se dispone una retícula metálica que pauta y unifica la volumetría, sirviendo de soporte para antepechos y protecciones solares fijas y móviles que podrán complementar los usuarios, quizás cada uno a su manera, pero sometidos a un orden común.
+info
promotor : IVVSA (instituto valenciano de vivienda)
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : carlos nieto – ana ábalos, arquitectos
La propuesta se genera como un vaciado del volumen capaz permitido, apostando más por una volumetría unitaria que por un grupo de edificios dispersos. La continuidad entre los diferentes cuerpos que construyen el edificio (el zócalo de uso terciario y los dos volúmenes residenciales) y sus propias diferencias, permiten que el proyecto responda con rotundidad a las distintas escalas que confluyen en él: territorio, ciudad y vivienda. Las viviendas se agrupan linealmente, sobre corredores que recaen a norte y disponen de terrazas-galería al sur. Ambos, corredores y terrazas, ocupan los voladizos que compensan el único vano estructural de los bloques y conforman planos de fachada cuya profundidad, además de ayudar a resolver cuestiones térmicas, se convierte en el argumento constructivo de los cerramientos del edificio. Sobre su cara exterior se dispone una retícula metálica que pauta y unifica la volumetría, sirviendo de soporte para antepechos y protecciones solares fijas y móviles que podrán complementar los usuarios, quizás cada uno a su manera, pero sometidos a un orden común.
promotor : IVVSA (instituto valenciano de vivienda)
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : carlos nieto – ana ábalos, arquitectos