





































ampliación del colegio alemán de valencia. master plan
en proceso, concurso – primer premio
valencia / 2015 –
ampliación del colegio alemán de valencia. master plan
en proceso, concurso – primer premio
valencia / 2015 –
txt
PROYECTO DE CONCURSO:
MASTER PLAN para la AMPLIACIÓN DEL DSV:
Para quien conoce el Colegio Alemán de Valencia, éste es mucho más que un colegio. Es así porque conoce la vida social, deportiva, cultural y celebrativa que allí se dan lugar. Pero aún hay otro aspecto que caracteriza definitivamente al Colegio Alemán de Valencia: su fuerte carácter urbano, y más que urbano, de barrio, lo que refuerza todavía más su vocación de espacio social. De hecho, es ese carácter urbano y social del DSV lo que hace de este espacio un lugar con una vocación inequívoca de pequeña ciudad dentro de la propia ciudad. Por lo tanto, de cara a planificar su futuro, debemos pensar en un proyecto que se articule como un sistema urbano en sí mismo, con sus calles, sus plazas, sus jardines y sus edificios. Reforzando, de esta manera, esa empatía urbana a nivel espacial que tenía el proyecto original.
+info
promotor : asociación cultural del colegio alemán de valencia
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : ana villalba, magdalena domoslawska, javier garcía, jesús santamans, arquitectos
estructura : david gallardo, arquitecto
medioambiente : societat orgànica
instalaciones : consulting de ingeniería ICA
infografías : estudio agraph
Para quien conoce el Colegio Alemán de Valencia, éste es mucho más que un colegio porque conoce la vida social, deportiva, cultural y celebrativa que allí se dan lugar. Pero aún hay otro aspecto que caracteriza definitivamente al Colegio Alemán de Valencia: su fuerte carácter urbano, y más que urbano, de barrio, lo que refuerza todavía más su vocación de espacio social. De hecho, es ese carácter urbano y social del DSV lo que hace de este espacio un lugar con una vocación inequívoca de pequeña ciudad dentro de la propia ciudad. Por lo tanto, de cara a planificar su futuro, debemos pensar en un proyecto que se articule como un sistema urbano en sí mismo, con sus calles, sus plazas, sus jardines y sus edificios. Reforzando, de esta manera, esa empatía urbana a nivel espacial que tenía el proyecto original.
promotor : asociación cultural del colegio alemán de valencia
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : ana villalba, magdalena domoslawska, javier garcía, jesús santamans, arquitectos
estructura : david gallardo, arquitecto
medioambiente : societat orgànica
instalaciones : consulting de ingeniería ICA
infografías : estudio agraph