nave logística y equipamiento terciario

concurso con promotor – primer premio

(versión anteproyecto)

ribarroja, valencia / 2021 –

nave logística y equipamiento terciario

concurso con promotor – primer premio

(versión anteproyecto)

ribarroja, valencia / 2021 –

txt

El proyecto aborda la resolución de una gran nave logística y un equipamiento terciario en una parcela un poco singular para este tipo de lugares estratégicos, normalmente tan deshumanizados: primero, porque este parque está razonablemente bien diseñado y, segundo, porque frente a nuestra parcela (que ocupa una posición privilegiada en el conjunto) se encuentra el yacimiento arqueológico de una gran villa romana que se dedicó a abastecer la ciudad próxima. Curiosamente, la misma actividad que nuestro edificio, pero 2.000 años atrás.
Una vez comprendidos y superados los exigentes requisitos funcionales, la propuesta se centra en establecer las estrategias para manejar una volumetría con una escala tan enorme: en cómo matizarla, o cómo aportar gestos más o menos sutiles que respondan bien a los estímulos del contexto. Asimismo, se intenta enriquecer la inevitable abstracción del volumen, trabajando con las texturas, con su gradación y con su percepción. Finalmente, se hace un gran esfuerzo por optimizar la interacción medioambiental del edificio y apostar por el confort de los usuarios: primero mediante la aportación de una variante tipológica diferente a la habitual en la zona de las oficinas y, segundo, introduciendo toda la vegetación que un proyecto de estas características puede permitir.

+info

promotor : privado

convocante : Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA), GVA

arquitectos : marta orts – carlos trullenque

colaboradores : jesús santamans, ana villalba, arquitectos

infografías : betavisuals

El proyecto aborda la resolución de una gran nave logística y un equipamiento terciario en una parcela un poco singular para este tipo de lugares estratégicos, normalmente tan deshumanizados: primero, porque este parque está razonablemente bien diseñado y, segundo, porque frente a nuestra parcela (que ocupa una posición privilegiada en el conjunto) se encuentra el yacimiento arqueológico de una gran villa romana que se dedicó a abastecer la ciudad próxima. Curiosamente, la misma actividad que nuestro edificio, pero 2.000 años atrás.
Una vez comprendidos y superados los exigentes requisitos funcionales, la propuesta se centra en establecer las estrategias para manejar una volumetría con una escala tan enorme: en cómo matizarla, o cómo aportar gestos más o menos sutiles que respondan bien a los estímulos del contexto. Asimismo, se intenta enriquecer la inevitable abstracción del volumen, trabajando con las texturas, con su gradación y con su percepción. Finalmente, se hace un gran esfuerzo por optimizar la interacción medioambiental del edificio y apostar por el confort de los usuarios: primero mediante la aportación de una variante tipológica diferente a la habitual en la zona de las oficinas y, segundo, introduciendo toda la vegetación que un proyecto de estas características puede permitir.

promotor: privado

convocante : Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA), GVA

arquitectos: marta orts – carlos trullenque

colaboradores: jesús santamans, ana villalba, arquitectos

infografías: betavisuals