reforma de vivienda
valencia / 2018 – 2020
reforma de vivienda
valencia / 2018 – 2020
txt
Esta vivienda, situada en una zona residencial de edificación aislada en altura, tiene, de origen, un enorme potencial gracias a sus generosos espacios exteriores: dos grandes terrazas y una amplia galería. Su transformación se basa, principalmente, en incidir en las virtudes del modelo de origen y acercarlo, en lo posible, al modelo de vivienda unifamiliar. Para ello, se potencia el protagonismo y la presencia de los espacios exteriores de la casa, con la intención de provocar la sensación, gracias al juego de visuales y de luces y sombras, de estar viviendo al exterior.
+info
promotor : particular
arquitectos : marta orts – carlos trullenque
colaboradores : jesús santamans, carlota hernández, arquitectos
En un entorno construido con un fuerte carácter formal (los carismáticos “tambours” del Liceo Francés de Valencia y sus fluidos y divertidos espacios intersticiales), el proyecto asume la forma cilíndrica de sus edificios vecinos para insertarse, con educación, en el sitio, en un juego de iguales y diferentes, como lo haría un árbol en un bosque. A partir de esta decisión y después de dejar resueltos, gracias a la topografía de la parcela, algunos aspectos delicados del proyecto relativos a los accesos rodados de servicio, la propuesta amplía esta estrategia de inserción hasta convertirla en una estrategia arquitectónica en sí misma que se traduce en excelentes resultados energéticos y presupuestarios gracias al factor de forma del nuevo edificio.
promotor: AEFE + LFV
arquitectos: marta orts – carlos trullenque
colaboradores: ana villalba, magdalena domoslawska, javier garcía, alejandra ruano, jesús santamans, arquitectos
estructura: david gallardo, arquitecto
medioambiente: societat orgànica
acústica: grupo de acústica arquitectónica UPV
arquitecto técnico: rafael duet
instalaciones: ICA
infografías: estudio agraph